Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de junio, 2022

Transformación azul para mejorar los sistemas alimentarios

  Transformación azul para mejorar los sistemas alimentarios. La tercera jornada de la Conferencia sobre los Océanos, ha girado en torno la industria pesquera mundial y a la sostenibilidad de la acuicultura. Durante la Conferencia se ha puesto de manifiesto que la producción pesquera y la acuicultura contribuyen de forma decisiva a la seguridad alimentaria mundial. Se espera que el consumo aumente, impulsado por el rápido incremento de la población y las tendencias dietéticas hacia una mejor salud y nutrición. La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) analiza la situación de la población mundial y las tendencias de la pesca y la acuicultura. Es fundamental llevar a cabo una “transformación azul” en la manera de producir, gestionar, comercializar y consumir alimentos acuáticos, con el fin de alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible. La «Transformación Azul», una estrategia visionaria diseñada para mejorar el potencial de los sistemas a...

Gana Markko Méndez medalla de oro internacional

  Gana Markko Méndez medalla de oro internacional. Con 36 años dedicados a la música, Marco Mauricio Méndez Banda, conocido artísticamente como Markko Méndez, nacido en Orizaba, Veracruz, es compositor, representante, arreglista, productor y director musical, merecedor de la medalla de oro en la categoría de instrumentista, en el “World Championship Performing Arts» edición 2020, al enfrentarse a participantes de 75 países. El amor por la música lo trae desde niño, pues narra en entrevista que creció rodeado de arte; por un lado, su abuelita tocaba el piano y el violín, por otro lado, estaba su tía, quien también tocaba el piano, ahí fue que comenzó su pasión, dedicándose así, a la guitarra. Además, Markko pinta, escribe y modela figuras, sin embargo, recuerda que su primera guitarra se la regalaron de cumpleaños y eso fue lo que le cambió la vida para siempre “de ahí jamás he dejado de tocar, a tal grado que ahora siento que la guitarra es como si fuera una extensión de mi cuerpo”...

El Festival Internacional Cervantino celebra su 50 aniversario

  El Festival Internacional Cervantino celebra su 50 aniversario. El Cervantino 50 se une a la celebración de los 100 años del muralismo mexicano con exposiciones en recintos guanajuatenses El Festival Internacional Cervantino (FIC), que en esta edición se llevará a cabo del 12 al 30 de octubre de 2022, anuncia la primera parte de la programación de su 50 aniversario, con las propuestas artísticas de Guanajuato y el escenario principal de esta celebración: la explanada de la Alhóndiga de Granaditas. Este año el festival, que tiene como país invitado a Corea y como entidad invitada a la Ciudad de México, presentará 115 espectáculos escénicos, entre los que se encuentran disciplinas como teatro, danza, música, ópera y 50 actividades multidisciplinarias y de artes visuales. Esta programación se llevará a cabo en formato presencial para recibir a la audiencia de la República Mexicana y el mundo. La fiesta del espíritu contará con la participación de 34 países: Alemania, Argelia, Argent...

Comederos para pájaros en tu jardín es una gran idea

  Comedero para pájaros en tu jardín es una gran idea. Un estudio realizado en el Reino Unido que analiza el crecimiento de las poblaciones de pájaros en los últimos 40 años explica que poner comederos para pájaros es una buena idea. Algunos voluntarios han monitoreado las especies qué se benefician de la comida que se ofrece en los jardines desde la década de 1970. El equipo de Plummer analizó estos datos para ver qué cambios ha habido a lo largo del tiempo. El 10% de los voluntarios vieron palomas torcaces y pinzones en sus comederos en la década de 1970. Ahora se les ve en los comederos de más del 80% de los jardines, junto con otras aves que siempre han sido visitantes comunes, como los petirrojos, los mirlos y las herrerillos azules. Hay unas 68 especies que siempre han usado comederos. Los utilizaban en los años 70 y los usan ahora. Pero en realidad, dentro de nuestros jardines vemos un mayor número de especies. Kate Plummer, British Trust for Ornithology. El equipo encontró ...

Polvo de Gallina Negra, agrupación pionera del arte feminista en México

  Polvo de Gallina Negra, agrupación pionera del arte feminista en México. En 1983 las artistas mexicanas Mónica Mayer, Maris Bustamante y Herminia Dosal realizaron, en el Hemiciclo a Juárez en la Ciudad de México, un performance titulado “Receta para hacerle el mal de ojo a los violadores, o el respeto al derecho del cuerpo ajeno es la paz”; dicho performance, que las artistas presentaron como una acción plástica-política, se llevó a cabo en el marco de la Marcha feminista contra la violación, manifestación que tuvo lugar el 7 de octubre de ese mismo año. La presentación artística consistió en repartir entre el público pequeños sobres que contenían una “pócima” que las artistas habían elaborado frente a los asistentes con ayuda de una olla y una receta que ellas mismas crearon. Entre los ingredientes se podía leer “30 gramos de voces que desmitifiquen la violación”, “Unas cuantas cucharadas de familias y escuelas que no promuevan los roles tradicionales” y “7 gotas de hombres que ...

Tomás Owen

  Tomás Owen. Les traemos una muestra de la obra realizada por el artista Tomás Owen, quien se formó profesionalmente en la arquitectura, al mismo tiempo que fabricaba cerámica, la cual comenzó a trabajar en el taller de Hal Babbitt en Naolinco, Ver. Owen intercalaba su trabajo de ceramista con el tejido, la escenografía para teatro y la dirección de arte para cine y televisión. Fue en el año de 1993 cuando montó su propio taller en la ciudad de Xalapa. Actualmente, su producción cerámica se reparte entre esculturas figurativas y piezas utilitarias hechas a partir de su propia mezcla de barro, esmaltadas y quemadas en horno de leña a cono 7. Estos son algunos de sus trabajos, los cuales puedes ver en la Galería Domínguez y Buis ubicada en Arco Sur #72, Nuevo Xalapa.

Ciclo de conferencias virtuales del Cenidi Danza

  Ciclo de conferencias virtuales del Cenidi Danza. Como parte del ciclo Danza, género, discapacidad e inclusión, Maricarmen Legaspi, directora del proyecto artístico y educativo Así somos, abordará el tema de la diversidad humana, en el entendido de que todas las personas, con o sin discapacidad, son distintas, tanto física como intelectualmente. Maricarmen Legaspi expresó que la diversidad hace referencia al conjunto de personas a quienes es necesario reconocer por sus características y con base en lo que hacen o pueden hacer, más que por sus carencias. “Todos traemos una historia y un contexto diferente”, apuntó. La plática es la cuarta sesión, la cual se transmitirá el 25 de junio a las 10:00 horas por redes sociales del Inbal (/INBAmx) y del Cenidi Danza (/CenidiDanza), en el marco de la campaña “Contigo en la distancia”. La coordinadora académica del ciclo y especialista del Cenidi Danza, Patricia Camacho Quintos, comentó que se busca generar el intercambio de ideas y una con...

Murciélagos, aliados de la agricultura

  Murciélagos, aliados de la agricultura. Los murciélagos son grandes aliados en la producción agrícola: ayudan a la polinización de una gran variedad de cultivos y a dispersar semillas. A demás de ser uno de los controladores de plagas más importantes en la agricultura. Se estima que los murciélagos son polinizadores de al menos 500 especies de 96 géneros de plantas y actúan como eficientes agentes dispersores de polen, con lo que contribuyen a la reproducción y la estructura poblacional de dichas especies. Los murciélagos son los mamíferos más valiosos en los trópicos debido a su capacidad de vuelo, contribuyen a la propagación de una gran variedad de especies de plantas y se estima que en las regiones tropicales dispersan de 2 a 8 veces más semillas que las aves. Son los principales dispersores de semillas en todas las selvas húmedas, desde México hasta Argentina. Dispersan entre 2 y 5 semillas por metro cuadrado por noche. Se alimentan del fruto; tragan la semilla y, a diferenc...

Impunidad en agresores de mujeres y niñas indígenas

  Impunidad en agresores de mujeres y niñas indígenas. Las mujeres y niñas indígenas de todo el mundo sufren actos de violencia sistemáticos y continuos que abarcan todos los aspectos de sus vidas, mientras que los perpetradores disfrutan de niveles alarmantes de impunidad, expresó Reem Alsalem, la relatora especial de la ONU sobre la violencia contra la mujer, sus causas y consecuencias *. “Esta violencia tiene sus raíces en estructuras históricas y desiguales de poder patriarcal, racismo, exclusión y marginación habilitadas por un legado del colonialismo”, dijo la experta. Alsalem destacó que el nivel de impunidad del que gozan los agresores de mujeres y niñas indígenas es alarmante, afirmó que ni los datos ni la legislación o políticas públicas reflejan la escala y gravedad de la violencia contra las mujeres y niñas indígenas. La relatora lamentó que los Estados no tomen medidas efectivas de prevención y protección para materializar esa garantía ni para dar a las víctimas de vio...

¡Libros gratis para todos! Fomentemos la lectura

  ¡Libros gratis para todos! Fomentemos la lectura La Librería de los hombres necios, nos trae libros gratis para todos, la cita es este viernes 24 y sábado 25 de junio en la plazuela del carbón, también conocida como «el árbol» en la ciudad de Xalapa. Los esperamos de 09:00 a las 20:00horas.

Invitan al evento Tecno-Agroecología.

  Invitan al evento Tecno-Agroecología. El H. Ayuntamiento de Xalapa, a través de la Dirección de Gobierno Abierto y la Dirección de Medio Ambiente, invitan al evento Tecno-Agroecología, que se llevará a cabo en el Laboratorio de Innovación de Xalapa (LABIX) el día Viernes 1 de julio de 2022, de 9:00-18:00hrs. Contará con diversos talleres y actividades, como: TICs en la agroecología Composta y lombricomposta Elaboración de fertilizante natural Elaboración de tinturas con plantas medicinales Elaboración de jabones artesanales Puedes inscribirte a la jornada de talleres en el siguiente link:  https://egobierno.xalapa.gob.mx/tecnoagroecologia/ Todo el día estará montado un mercado de productos locales, así que ven, compra y ¡consume local!

Lanzan app para ayudar a protegerse de la exposición a la radiación solar.

  Lanzan app para ayudar a protegerse de la exposición a la radiación solar. Organismos de la ONU lanzaron una aplicación gratuita para teléfonos y dispositivos móviles que ayudará a las personas a conocer el nivel de radiación ultravioleta en cualquier lugar del mundo y protegerse de los rayos solares según su intensidad. La app SunSmart Global UV, informa sobre las franjas horarias en las que es necesario protegerse del sol, basándose en una escala numérica que va del uno (o exposición baja) al once (riesgo extremo) y que mide la intensidad del denominado Índice Ultravioleta. Proporciona información a cinco días vista. El objetivo de la aplicación, además de ayudar a protegerse de la exposición a la radiación solar, es reducir la carga mundial de cáncer de piel, y las lesiones oculares relacionadas con los rayos UV, una de las principales causas de cáncer de piel y otras enfermedades. Se encuentra disponible, de forma gratuita, en las tiendas de Apple y Google, permite la inclusi...

Convocatoria al Premio Bellas Artes de Cuento Infantil “Juan de la Cabada” 2022

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), mediante la Coordinación Nacional de Literatura (CNL), en conjunto con el Gobierno del estado de Campeche, a través del Instituto de Cultura y Artes de la entidad, convocan al Premio Bellas Artes de Cuento Infantil “Juan de la Cabada” 2022. Escritoras y escritores mexicanos, así como extranjeros con residencia mínima de cinco años en el país, podrán participar, bajo seudónimo, con un libro inédito de cuentos para niñas y niños escrito en español o en cualquier lengua incluida en el  Catálogo de Lenguas Indígenas Nacionales  ( www.inali.gob.mx/clin-inali/ ). Las obras deberán contar con un mínimo de 50 cuartillas y un máximo de 80. Para los trabajos escritos en lenguas indígenas se deberá indicar la lengua, así como la traducción correspondiente del libro al español. Las propuestas serán recibidas hasta el miércoles 17 de agosto de 2022 a las 13:00 horas (tiempo de la C...